Conflicto de interés
Los autores son responsables de reconocer y declarar los conflictos de interés relacionados con el artículo enviado a LAJEC, desde dos años antes del período del estudio, durante el período del estudio y hasta el momento de la publicación del artículo. Estos deben ser divulgados en una sección separada al final del artículo, antes de los agradecimientos, y no deben incluirse en la página del título, como nota al pie del título ni de ninguna otra manera. A continuación, se presentan ejemplos de conflictos de interés:
- Asociaciones con entidades comerciales que hayan brindado apoyo para el trabajo reportado en el manuscrito enviado.
- Asociaciones con entidades comerciales que puedan considerarse interesadas en el área general del manuscrito enviado.
- Asociaciones no financieras que puedan ser relevantes o consideradas relevantes para el manuscrito enviado.
Ejemplo: Yo, el (los) autor(es), declaro(amos) los siguientes intereses: AA ha recibido honorarios como conferencista de la empresa BBB. CC ha recibido honorarios como miembro del consejo asesor de la empresa DDD. La institución de EE recibe financiamiento de la empresa FFF para un ensayo en el que es coinvestigador.